



...y después, baile...
En 2011 volverá "Para Elisa, primera tragedia clásica platense" (en breve anunciaremos nuevas fechas de proyección).
Y aprovechamos para sugerirles amablemente, que nos sigan acompañando el año próximo, porque de lo contrario...
Pero al final, llega.
Adentro, y a pesar de que ya habían pasado diez días, a algunos les duraba la cara de felizcumpleaños...
¡Uh! ¡Viene gente!
¿En serio?
Mientras en la puerta se controlaba que nadie se meta sin pagar, puede observarse al público en un clima cordial y distendido que se mantuvo antes, durante y luego de la proyección. Curiosamente, pinchas y triperos no se agarraron a botellazos como estaba previsto.
Pero fue el mismo público el que cometió dos errores en los que nunca, bajo ningún concepto, se debe incurrir en una función de Exequias: reírse y aplaudir. Por este motivo, y cuando ya parecía que la pesadilla se terminaba, se vieron obligados a posar en esta foto, en la que a pesar del notable esfuerzo que hacen para ocultar las discordias, peleas por protagonismos y otras rencillas internas, no convencen a nadie...
Es así que POR CULPA DEL PÚBLICO (¡POR FIN ENCONTRAMOS AL RESPONSABLE!) volvió Exequias. A todos,
¡MUCHAS GRACIAS!
Un profesor taciturno...
Una mujer desquiciada...
Un asesino a sueldo...
Exequias Humor Cruel, temporada 2011, presenta...
EL SECRETO DEL PROFESOR
BENAVÍDEZ
(en preparación)
Mi pesadilla comenzó el 19 de diciembre de 1992...
Me explotaron desde el principio. Conociendo mis capacidades artísticas, fui obligada inconcientemente a confeccionar algunos decorados.Y yo ¡insensata de mí! accedía gustosa pensando que de este modo dulcificaba la crueldad del grupo, aportando mi delicado y candoroso toque femenino...
Así pasaron cuatro años de tormentos y frustraciones...
Hasta que un día, todo terminó...
Pasó mucho tiempo y luego de largos y penosos tratamientos logré recuperar (aproximadamente) el equilibrio mental que había perdido. Hasta que a fines de noviembre de 2009 recibí, con un breve intervalo de tiempo, las llamadas de estos dos sujetos. Observen la malicia y perversidad que destilan. Mi pasado que parecía olvidado, estallaba nuevamente dentro de mi cabeza...
Caí en una profunda angustia, comparable a la del ex alcohólico que, luego de un largo período de abstinencia, es obligado a beber un vaso de vino...
Y también sabía que la secta era capaz de todo para volver a captarme...
Y fue entonces, aún sabiendo que se trataba del miserable grupo machista de siempre, que me tuvo y me tiene permanentemente relegada a interpretar personajes secundarios y en el que no tengo ni voz ni voto...
...volví...
Y ya que volví, aprovecho para recordarles que el domingo que viene a las 20.00 hs., en el Bar Picasso, 9 y 53, La Plata, estrenamos "Para Elisa, una Tragedia Clásica Platense", conmigo y elenco. Entrada $15.
A continuación viene el afiche oficial de la película. Bueno, para que lo sepan, este afiche lo hice yo solita. Y el logo de Exequias también lo hice yo. Y también la Chinita Retardada (no se hagan los vivos, no es ningún autoretrato).
Así que el 19 de diciembre, en su 18º cumpleaños, vuelve Exequias con su habitual dosis de asesinatos, tumbas profanadas, restos humanos, necrofilia y todos los ingredientes necesarios que debe contener una película apta para toda la familia.
Se tuvo que afrontar el alquiler de sofisticadas cámaras...
Adquirir costosísimos elementos de iluminación...
Hacer frente a los gastos de catering, de acuerdo a las extravagantes exigencias de las estrellas...
Contratar personal de maestranza...
Comprar los materiales para la confección de una escultura suntuaria, de acuerdo a los requerimientos de la artista...
Conseguir alguna que otra cosita en el mercado negro (los caracoles de Claromecó son cada vez más difíciles de obtener)...
Y afrontar otros gastos que llegaron a poner a los productores al borde del colapso...
A tal punto que el proyecto pareció naufragar en medio de una grave crisis financiera a la hora de grabar los exteriores. Porque poner en movimiento a una super banda no es precisamente barato...
Pero gracias a la desinteresada colaboración y casi buena voluntad del señor Tato Taraboto, quien puso a disposición de EXEQUIAS su flota de transporte pesado, finalmente la película llegó a buen término. O a mal término, porque la terminamos; es una cuestión de puntos de vista.
Señoras y señores, presentamos al héroe anónimo de PARA ELISA:
EL TATOMÓVIL.